LIDERAZGO.
ASPECTOS POSITIVOS SOBRE EL LIDERAZGO DE PEPE MUJICA
- Consiguió posicionar a Uruguay a nivel internacional, siendo elegido en el año 2013 como el país del año.
- Fue postulado durante el 2014 el Premio Nobel de la Paz, y considerado por políticos de la región como el Mandela de América Latina.
- El mejor presidente del mundo y el presidente más pobre del mundo por la austeridad que caracteriza su estilo de vida.
- Ahora bien, si la imagen del país en el exterior ha sido reconocida es principalmente debido a los logros de su gestión en este período, los cuales se vinculan a algunos de los aspectos establecidos en su programa de gobierno.
- Prioridad a la educación, energía, medio ambiente y seguridad pública. Junto a otros temas como vivienda, reforma del Estado y eliminación de la indigencia, cabe destacar que estos ámbitos de acción fueron propuestos como el núcleo de políticas a ser negociadas en el marco de acuerdos interpartidarios junto a los partidos de oposición, con el fin de generar consensos
- Políticas del Gobierno han permitido el aumento del empleo
- Uno de los menores índices de desempleo de los países de América Latina, de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
- 8,2% en el 2009 a un 6,7% en el 2013.
- Incremento de los ingresos y, por lo tanto, del poder adquisitivo.
- Aumento de los salarios hasta un 23% respecto al sueldo medio y, en las pensiones y jubilaciones, de un 24%.
- La población en situación de pobreza ha disminuido notablemente de un 10,4% en el 2009 a un 5,9% en el 2012
- Estrategia por la Vida y la Convivencia para mejorar los resultados en materia de seguridad pública
- Aprobación del matrimonio igualitario
- Plantea la educación pública como el área más importante de las cuatro definidas en su agenda de gobierno
- Creación de la Universidad Tecnológica (UTEC)
- El país continuó creciendo
- Nivel de ingresos de los uruguayos aumentó
ASPECTOS NEGATIVOS SOBRE EL LIDERAZGO DE PEPE MUJICA
- Legalización de la marihuana,
- Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo 2012. Segundo país latinoamericano con este tipo de legislación, ante lo cual el embarazo puede ser interrumpido durante las primera doce semanas.
- El primer país que no solo legalizó el cannabis, sino que también encomendó el control de su producción y distribución al Estado.
- Altas de deserción y repetición escolar
- Descentralización de la educación terciaria
- Percepción de aumento de la inseguridad ciudadana
- Debilidad y cuestiona el actuar del presidente Mujica
- Incremento de las cifras de delincuencia en el país
- Modelo que debería ser imitado por el resto de los políticos
- Quiebre de los acuerdos interpartidarios que permitían el trabajo en conjunto en seguridad y educación
COMPARACIÓN DEL LIDERAZGO DE PEPE MÚJICA CON EL DE VLADIMIR PUTIN, BARACK OBAMA U OTROS PRESIDENTES
CUALIDADES DE PEPE MÚJICA
ACCIONES QUE NO LE APLAUDO
OPINIÓN DE SUS DISCURSOS
CONCLUSIÓN DE ANALIZAR SUS DISCURSOS CONTRA SUS RESULTADOS COMO PRESIDENTE
Comentarios
Publicar un comentario