Módulo 3



PROCESO ADMINISTRATIVO.



El proceso administrativo ha sido un modelo a seguir durante varias generaciones, el cual fue desarrollado y puesto en práctica por Henry Fayol en 1916.

De acuerdo con Stephen P. Robbins, la administración es un proceso y/o método sistemático utilizado para manejar actividades en el cual todos los gerentes o administradores deben realizar diversas actividades interrelacionadas para alcanzar los objetivos deseados.
Está compuesto por un conjunto de fases sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, y están desarrolladas para lograr un objetivo común: aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales y de cualquier otro tipo, con los que cuenta la organización para hacerla efectiva, para sus stakeholders y la sociedad.

Y responde a las siguientes preguntas:

  • Qué se va a hacer?
  • Cómo se va a hacer?
  • Hacer que se haga
  • Cómo se ha realizado?





El proceso administrativo es un conjunto de 4 fases las cuales se dividen en planeación, organización, dirección y control. Si alguna de éstas careciera, habría un desequilibrio en el proceso y cualquier intento en alcanzar o lograr un objetivo se vería afectado.


Éste es un proceso que inconscientemente todos ya conocemos y aplicamos en nuestras vidas diarias para lograr conseguir cualquier meta que nos propongamos, por más mínima que pudiera ser. Por ejemplo, al planear las actividades que se van a realizar en un día, claramente se necesita la planeación para seleccionarlas; se necesita de la organización para poder distribuir los tiempos de forma en que el día rinda para realizar cada una de ellas. Se necesita dirección para tomar las decisiones que se pudieran presentar al querer realizar cualquiera de las actividades planeadas y con ésto poder lograr los objetivos o en éste caso las actividades que se buscan conseguir, y finalmente se necesita hacer uso del control para poder comparar el desempeño que se tuvo al realizarlas, contra el desempeño o el resultado al que se buscaba llegar al momento de haber planeado las actividades.



Podrá ser un ejemplo muy simple, sin embargo es con ésto con lo que quiero hacer referencia a que el proceso administrativo realmente es muy sencillo en cuanto a su uso, y que constantemente lo estamos poniendo en práctica probablemente sin siquiera notarlo. Es también, universal pues aplica en todo momento y lugar. 
La aplicación de éste proceso es sumamente útil, pues siempre logrará resolver o responder a la necesidad que se presente y a la vez lograr alcanzar los objetivos propuestos de manera eficiente y con calidad. 

Comentarios

Entradas populares