ANÁLISIS LATINOAMERICANO
DIARIO.
Sesión 1.
¿Qué es Latinoamérica?
"Y si se derrumba yo lo reconstruyo"

Realmente creo que no hubo algo que fuera en contra de mis ideas, más que algunas opiniones de mis compañeros sobre el diferenciador de Latinoamérica, sin embargo no lo considero un problema ya que cualquiera tiene opiniones diferentes las cuales a ninguno nos hace mal oír y que es completamente válido que cada quien forme su propio criterio sobre cualquier tema.
Algo que considero que contribuirá altamente tanto a mi formación como estudiante y persona es el darme cuenta que tengo que comenzar a ser una persona más conocedora del mundo en general, pues después de haber hecho un examen rápido noté que algunos temas culturales de los que consideraba saber, realmente no los tengo tan presentes o tan frescos como para recordar las respuestas a las preguntas hechas, así como de muchas otras que debería aprender o investigar para crecer como persona y conocer sobre la cultura, política, etc, del mundo.
Sesión 3.
Orden liberal, Trump y Latinoamérica, y la identidad internacional de la Alianza del Pacífico.


Dejando a un lado el tema con Estados Unidos, también es importante mencionar acerca de la Alianza del Pacifico, la cual se creó en el 2011, y es conformada por Chile, Colombia, Perú y México con el fin de crear prosperidad en la sociedad y generar cadenas regionales y mundiales para poder posicionarse. Ésta alianza, sin embargo, está expuesta a cierto riesgo ya que si una persona como Trump tomara la presidencia de alguno de los países pertenecientes a la alianza, ésta podría ser afectada con los ideales de aquella persona, o en todo caso, la salida de alguno de esos países.
Sesión 5.
Lo que aprendí para la sesión del
Comentarios
Publicar un comentario